Con la renovación de Silhouette Portrait surgen las dudas con respecto a las diferencias entre el modelo antiguo y el nuevo.
Y además, como aún siguen quedando a la venta máquinas de Silhouette Portrait del modelo antiguo (que están bajando de precio), es lógico plantearse si ahorrar comprando el modelo antiguo o lanzarse a por la nueva para disfrutar de las ventajas que tiene (con respecto a la antigua).
Con esta imagen, resumo las diferencias y similitudes entre ambos modelos. Y no te olvides seguir leyendo, después de echarle un vistazo a la comparativa, si quieres conocer mis recomendaciones.
La principal diferencia radica en el corte de materiales más gruesos, ya que el modelo antiguo solo cortaba hasta 0,8 mm y el nuevo ya llega a los 2 mm. Así que está claro que si una prioridad es el corte de materiales gruesos (ej.; goma eva) habría que elegir el modelo nuevo.
El resto de características nuevas de la Portrait 2 no me parecen tan relevantes como para que sean decisivos a la hora de elegir:
- Por un lado está la cuchilla autoajustable, que a mucha gente no le gusta por lo ruidosa que es al ajustarse.
Yo si que la uso en Cameo 3 y no me molesta el ruido, pero tampoco me supone mucho problema el graduar la cuchilla manualmente. - Y por otro lado está el Bluetooth… Silhouette Portrait es una máquina pequeña y ligera, ocupa poco espacio y no cuesta nada llevarla de un lado a otro, y por tanto el tenerla cerca del ordenador. Así que no me parece tan importante el que pueda trabajar sin el cable USB.
Por último, y algo que no está incluida en la imagen comparativa, es que en la portrait nueva han cambiado los dos botones de carga (con o sin tapete), por uno solo. Este es un cambio que ya hicieron en Cameo y que era lógico que se hiciese en Portrait, pero para los nuevos usuarios no supone una gran diferencia.
¿Qué te han parecido los cambios en Silhouette Portrait?
Saludos,
Ana.