En Mayo os contaba las novedades que Silhouette tenía previsto sacar, entre las que estaban dos máquinas nuevas, Silhouette Curio y Silhouette Mint. Por aquel entonces escribí un post dedicado a Silhouette Mint en el que os contaba en que consistía esta máquina para crear sellos de Silhouette, y os daba algunos detalles que nos adelantaba Silhouette America, como el tipo de máquina, precio, consumibles, etc…
Hoy por fin puedo contaros más cosas, y es que gracias a Mi Tienda de Arte, he podido probar Silhouette Mint antes de que salga al mercado.
He pensado que la mejor forma de conocerla es a través de un vídeo, en el que podréis ver todo lo que trae al comprarla, su tamaño, el funcionamiento, los kit de sellos, el programa Mint Studio… ¡Toda la información posible en un vídeo de poco más de 5 minutos!.
Pero antes de pasar al vídeo he decidido recoger algunas preguntas y dudas que ya me han ido llegando sobre Silhouette Mint.
¿Necesito tener otra máquina Silhouette aparte de Silhouette Mint?
No. Silhouette Mint trabaja de forma independiente y no necesitas tener otra máquina de Silhouette para poder usarla. Al comprarla viene con todo lo necesario para su uso, incluido el programa de diseño Silhouette Mint Studio.
¿Cómo funciona Silhouette Mint?
Es una máquina de impresión térmica que crea un relieve en 3D, de tu diseño personalizado, sobre una lámina de estampado.
¿Puedo crear cualquier tipo de diseño?
Sí, a través del programa que trae puedes diseñar tus propios sellos, o puedes usar los diseños de la tienda Silhouette, también puedes convertir textos en sellos con las fuentes de tu ordenador, crear sellos a partir de tus imágenes o fotos… ¡Un montón de posibilidades!.
¿Funciona con el programa Silhouette Studio?
No. Silhouette Mint trae su propio software o programa llamado Silhouette Mint Studio, por lo que no se usa el mismo programa de Silhouette Studio que tienen las máquinas Cameo, Portrait o Curio.
Si no usa el mismo programa… ¿Puedo usar los diseños que ya tengo comprados para Silhouette Studio?
Sí, puedes usar tus diseños ya comprados en la tienda Silhouette en el programa Mint Studio, y también puedes acceder a la Tienda de Diseños desde este nuevo programa y comprar más archivos.
¿Es difícil de usar el programa Silhouette Studio Mint?
¡Es sencillísimo!. Tiene muchas menos herramientas que Silhouette Studio, y trae formas (corazones, estrellas..) y marcos ya predefinidos para que te sea más sencillo diseñar tus propios sellos. Y si quieres usar fotos o imágenes sólo tienes que abrirlas en el programa y darle a un botón para convertirlo en un sello. (Puedes ver al final del vídeo lo sencillo que es el programa de Silhouette Mint).
¿Puedo usarlo con cualquier tipo de tintas?
No. Los sellos de Silhouette Mint usan su propio sistema de tintas líquidas. Al comprar tu Silhouette Mint te vendrán 4 botecitos de tinta (negro, rojo, amarillo y azul), y Silhouette además venderá de forma individual botes de tinta en hasta 10 colores diferentes (puedes ver los accesorios adicionales de Silhouette Mint en mi anterior post).
¿Valen las tintas de Silhouette Mint para estampado sobre tela?
Esta pregunta me ha parecido muy interesante sin embargo no he encontrado especificación al respecto y Silhouette de momento no tiene más datos.
Yo he probado a estampar el sello sobre distintos tipos de papeles con buenos resultados en todos, en fotografías (se seca rapidísimo y no se corre la tinta) y en algun tejido donde no he consegido una buena estampación y al no haberlo lavado no sé si será duradero.
¿Qué tamaño de sellos puedo realizar con Silhouette Mint?
Los tamaños que se venderán para hacer sellos serán estos:
15 mm x 15 mm
15 mm x 30 mm
15 mm x 60 mm
30 mm x 30 mm
30 mm x 60 mm
45 mm x 45 mm
45 mm x 90 mm
¿Qué tamaño de sellos vienen al comprar Silhouette Mint?
Viene para hacer dos sellos, uno de 30 mm x 30 mm y otro de 15 mm x 60 mm. Luego hay que comprar kits de estampado adicionales en los que, en cada kit, te viene para hacer 2 sellos.
¿Cuándo sale a la venta Silhouette Mint?
Depende del país, pero parece que está prevista su salida al mercado para finales de Septiembre o principios de Octubre. Lo mejor es que consultes a tu distribuidor oficial.
¿Cuánto cuesta Silhouette Mint?
El precio oficial que marca Silhouette America es de $129.99 (En España parece que saldrá por unos 149,99€).
¿Qué viene incluido al comprar la máquina?
Te recomiendo ver el vídeo donde te lo muestro al detalle, pero por si vas con prisas:
- Silhouette Mint
- Cable de corriente
- Cable USB
- Software Silhouette Mint Studio
- 2 Kit de sellos
- 4 botes de tinta para sellos de colores negro, rojo, azul y amarillo (5 ml)
- Guía rápida de uso
- 50 diseños exclusivos.
¿Merece la pena comprarla?
A este tipo de preguntas siempre suelo contestar lo mismo y es, que es una decisión que sólo tú puede tomar valorando si le interesa el producto, la relación calidad/precio y, lo más importate, si le vas a dar uso. Yo sólo puedo ayudarte aportando toda la información posible a través de mis post y vídeos.
Y ahora… ¡No te pierdas el vídeo sobre Silhouette Mint!
Seguro que después del vídeo estáis deseando saber mi opinión sobre esta nueva máquina, así que aquí van mis pros y contras:
Ventajas:
- La máquina ocupa poco (puede parecer una tontería pero a mí personalmente me empieza a faltar espacio)
- Es sencilla de usar (comparada con otras máquinas de crear sellos el proceso de creación del sello es rápido y automático)
- Nos permite hacer sellos totalmente personalizados
- Se pueden hacer sellos con mucho nivel de detalle
- Permite hacer múltiples estampados del mismo sello (hasta 50 veces). Esto puede ser de mucha utilidad para sellos corporativos, estampados múltiples para eventos…
- Podemos usar varias tintas de distintos colores en el mismo sello (tan fácil como aplicar tinta de cada color en cada parte del sello antes de estampar)
- Si no se le ha acabado la tinta al sello, podemos taparlo y seguir usándolo en otro momento.
Inconvenientes:
- La máquina al comprarla solo viene con 2 sellos para hacer (snif… me he quedado con las ganas de poder hacer más…)
- Utiliza su propio sistema de tintas líquidas por lo que no vamos a poder usarlo con las típicas tintas de almohadilla.
- Los kits de sellos y tintas adicionales no me parecen muy económicos (comprar el kit para hacer dos sellos de, por ejemplo, 30×30 mm costará $12.99, y el bote de tinta adicional $5.99 (aún desconozco los precios en España). Por tanto habrá que valorar si merece la pena hacer el gasto para crear nuestro sello personalizado (puedes consultar los precios, en dólares, de los recambios AQUÍ). Aún así si váis a comparar precios (para ver si os sale rentable), que sea con respecto a precios de sellos personalizados y no con respecto a los de tiradas masivas comerciales.
- No siempre vamos a hacer muchas estampaciones del mismo sello por lo que a veces puede resultar un desperdicio de tinta.
Bueno… Y por último, y para que podáis ver como hace el sello Silhouette Mint, y como queda una vez estampado utilizando sus tintas, os dejo este segundo vídeo.
¿Qué os ha parecido?
Ya conocéis mi opinión… ¡Y yo estoy deseando conocer la vuestra! Así que no os olvidéis de dejarme algún comentario con vuestras impresiones sobre Silhouette Mint.
Un saludo, Ana.