Este es uno de esos proyectos que comienza siendo algo sencillo y rápido, y te acabas liando tu sola.
Tengo unos botes de jabón a los que quería poner unas pegatinas usando vinilo imprimible y, rebuscando entre los materiales, encontré varios tipos de vinilos imprimibles diferentes. Así que, como no sabía cuál usar, he decidido usar los 3 y ver las diferencias.
Los vinilos que he probado son los de la foto. Dos de la marca Vintex, uno en acabado brillo y el otro mate, y el de marca Silhouette.
En este caso son todos para impresora inkjet (los de Vintex se venden también para láser, pero el de Silhouette solo hay de este tipo).
Os dejo al final del post los enlaces a los productos, y los diseños que he utilizado para las pegatinas.
A simple vista, el vinilo imprimible Silhouette se parece mucho al Vintex de acabado mate. El de Vintex mate tiene un poquito más de blancura en el papel y es tamaño A4 (los imprimibles de Silhouette son siempre tamaño Carta).
Por otro lado el vinilo Vintex brillo se diferencia claramente, de los otros dos, por el acabado brillante del papel.
Para probar los vinilos he seguido el proceso de Print&Cut o imprimir y cortar. Si nunca te has animado a hacer esto, te recomiendo que pinches en el siguiente banner para ir al tutorial.
Por tanto lo que he hecho es imprimir, los mismos diseños, en los 3 tipos de vinilo. Y lógicamente utilizando, para todos la misma configuración en cuanto a calidad de impresión.
La anterior foto corresponde al documento impreso en los vinilos Vintex (tamaño A4), ya que vuelvo a repetir que el de Silhouette es tamaño Carta, y por tanto hay que ponerle esa configuración de página e impresión.
La impresión ha quedado muy similar en el vinilo mate Vintex y en el de marca Silhouette (en este último los colores han salido un poquito más oscuros). Y la impresión en el vinilo Vintex acabado brillo tiene un aspecto brillante acorde con el tipo de papel, pero la calidad de impresión es la misma.
La verdad es que no se aprecia mucha diferencia, pero para este uso que le voy a dar prefiero el de acabado brillante (más abajo os cuento si es el más apropiado después de poner las pegatinas a remojo).
Lo siguiente que he hecho es cortar las pegatinas impresas, y estas son las configuraciones de corte que he usado en cada uno (teniendo en cuenta que solo quería que cortase el vinilo, y no el papel protector trasero):
Vinilo imprimible Silhouette: Cuchilla 1, Velocidad 5, presión 10.
Vinilo imprimible Vintex Mate: Cuchilla 1, Velocidad 5, presión 13.
Vinilo imprimible Vintex Brillo: Cuchilla 1, Velocidad 5, presión 15.
Aunque el vinilo acabado brillo es brillante, y refleja la luz, no he tenido problemas para que realizase la lectura de las marcas de registro.
Y aquí es donde tendría que terminar el post, con mis pegatinas monas impresas, si no fuese porque he decidido hacer experimentos.
Las pegatinas van en un jabonero y lógicamente hay que comprobar… ¡¿Cuál aguanta mejor el agua!?
Así que por eso he impreso, y cortado, varias pegatinas de cada. ¡Experimentos!
He pegado 2 pegatinas, de cada tipo de vinilo, en un plástico, y además a una de cada tipo le he echado un barniz encima (columna de la derecha).
Ojo que no vale cualquier barniz ya que va sobre papel, yo he usado un barniz en spray de Pebeo… ¿Por qué este? Pues porque es el que me servía de los 2 que tengo en casa. De hecho es acabado mate y hubiese preferido de acabado brillante.
He esperado unas horas (conviene dejar secar el barniz), y lo he metido debajo del grifo. De hecho he llenado el lavabo, y lo he dejado sumergido jajaja
Y mis conclusiones son:
- En el vinilo imprimible brillo de Vintex se corre la tinta con el agua, por lo que conviene aplicarle un barniz. Con el barniz la tinta aguanta el agua, pero al tacto queda raro (esto se debe al tipo de barniz, probablemente quedase mejor con uno de acabado brillo).
- El vinilo imprimible mate de Vintex no solo no se le corre la tinta si no que además el papel es como si repeliese el agua y enseguida se queda como si no se hubiese mojado. Y en el que apliqué barniz parece que ha perdido esa capacidad de repeler el agua y se queda con aspecto de “papel mojado”.
- El vinilo imprimible Silhouette aguanta el agua pero se queda empapado y al pasar el dedo se emborrona algo la tinta. El de acabado barniz aguanta mejor y queda con mejor aspecto que sin barniz. En ambos casos, tras mojarlos, quedan con aspecto de papel mojado.
Por tanto… ¡Mi voto para el vinilo imprimible mate de Vintex!. Es el único que realmente me parece waterproof, y es que además justo ha sido la pegatina sobre la que caía el chorro de agua.
En principio tenía pensado usar el imprimbile acabado brillante pero, vistos los resultados de las pruebas, he decidido usar los de acabado mate que son más resistentes al agua.
La verdad es que viene bien hacer este tipo de experimentos, para luego tener claro cuál es el material más apropiado en función del uso que le vayamos a dar.
¡Espero que os haya gustado este post experimental!. Un saludo,
Ana.
Vinilos imprimibles utilizados:
Vinilo imprimible Brillo Vintex
Vinilo imprimible Mate Vintex
Vinilo imprimible Silhouette
Archivos utilizados:
Niña lavándose las manos
Sirena