Hay materiales que, aunque pueden usarse todo el año, solemos asociarlos a determinadas épocas. Y es lo que me pasa a mí, con los materiales que brillan en la oscuridad…, ¡Cuando llega Halloween!.
Así que aprovechando estas fechas, he desempolvado el vinilo textil que brilla en la oscuridad, o Glow in the Dark, para hacer una camiseta.
La camiseta es para mi hija, y es bastante miedosilla, así que le estuve dando muchas vueltas a qué diseño usar. Al final, me gustó este dibujo, y decidí no liarme y usarlo (por si os gusta, podéis encontrarlo en Shutterstock).
El diseño lo dividí en varias piezas:
- Esqueleto -> Para cortar sobre el vinilo textil Glow in the Dark (cuchilla al 3)
- Contorno del gato con los huecos del esqueleto -> Para cortar sobre vinilo textil blanco
- Ojos -> Para cortar sobre vinilo textil amarillo
- Nariz -> Para cortar sobre vinilo textil negro (Esta pieza la tuve que cortar después, por un error que cometí en el diseño).
Os voy a contar un poco más sobre el diseño, y por qué decidí hacer las piezas de vinilo de esta manera.
Simplemente podría haber cortado todo el contorno del gato en vinilo textil blanco (sin huecos internos), y plancharle encima el esqueleto con el vinilo textil Glow in the Dark. Ponerle encima vinilo amarillo para el fondo de ojos, y encima vinilo textil negro para las pupilas y nariz. Y en realidad, es lo más fácil y rápido.
Peeeero, al final decidí liarme un poco más, y hacerlo con el hueco del esqueleto para ensamblarlo como un puzzle, en lugar de poner capa sobre capa.
A continuación podéis ver el orden en el que planché las piezas.
- Primero vinilo textil glow in the dark con el esqueleto
- Despues el vinilo textil blanco encima, encajado en los huecos del anterior
- Y por último el vinilo textil amarillo para los ojos
La idea era no usar vinilo textil negro, y dejarlo como huecos para que se viese el negro de la camiseta, pero olvidé quitar la parte de la nariz en la capa del esqueleto. Así que tuve que cortar esa pieza, en vinilo textil negro, y plancharlo encima.
Es decir, que si no llega a ser por la pieza de la nariz, no habría ninguna capa superpuesta de vinilo, y todo quedaría al mismo nivel. Ohhh!! Y es que sí, todos la liamos en algún proyecto jajaja.
Y antes de terminar, no se me puede olvidar enseñaros otro ejemplo, que hice hace un montón de tiempo, con unos cojines.
¡Totoroooo!.
El vinilo textil fotoluminescente es de Plotteralia, y puedes encontrarlo haciendo clic en la siguiente imagen. Y el resto de vinilos (de colores lisos), son también de Vintex (serie Bronze).
¡¿Os ha gustado este material que brilla en la oscuridad!?
Porque no solo se vende en formato de vinilo textil. ¡También hay vinilo adhesivo y papeles imprimibles que brillan en la oscuridad!.
El vinilo adhesivo fotoluminescente es ideal para hacer decoraciones para las habitaciones infantiles (estrellas, planetas…) pero también para decoraciones temporales de Halloween. Y los papeles imprimibles que brillan en la oscuridad nos dan la opción de poder añadir diseños personalizados para hacer etiquetas.
En las siguientes imágenes os muestro ejemplos con el papel imprimible Glow in the dark, y si pincháis os llevará al post donde os explico cómo se usan.
Y hasta aquí este post tan brillante y luminoso.
Un saludo,
Ana.