Quantcast
Channel: Planeta Silhouette
Viewing all 395 articles
Browse latest View live

Plancha doméstica vs. prensa térmica

$
0
0


Últimamente el tema de las prensas térmicas es muy recurrente, y ahora hay gente que piensa que no puede usar vinilo textil si no es utilizando una prensa térmica.
Así que lo primero de todo… Se pueden hacer aplicaciones sobre tejidos con la plancha de casa.

Lógicamente no es lo mismo usar una plancha que una prensa térmica, así que he decidido recopilar en una imagen las ventajas (pros) y desventajas (contras) de usar una u otra.
Lo que os resumo a continuación es aplicable para vinilos de transferencia térmica (vinilo textil) y papeles imprimibles transferibles térmicos (papeles transfer).

planchavsprensa

bannercompartirimag

Y mis recomendaciones personales:

  • Si sólo utilizas el vinilo textil de forma puntual, no necesitas una prensa térmica. Así que, ¡A hacerse amiga de la plancha!
  • La aplicación con plancha casera puede ser difícil al principio, pero se le acaba cogiendo el truquito. Recuerda planchar sobre una superficie dura, y hacer presión (Ah! Y nada de usar vapor).
  • Si haces muchos proyectos con vinilo textil, merece la pena tener una prensa térmica aunque no vendas los proyectos que hagas (quien sabe, lo mismo te salen un par de encarguitos y acabas amortizando la inversión que hiciste)
  • Si vendes tus proyectos con vinilo textil, ¡Necesitas una prensa!. Te ahorra tiempo, y el resultado es más profesional y duradero.
  • Las prensas térmicas suelen ser pesadas y grandes (aunque también hay alguna excepción), así que es importante tenerlo en cuenta para buscarle un rinconcito accesible, desde el que se pueda trabajar.

¿Y vosotros que utilizáis? ¿Plancha o prensa?

Un saludo bien planchado,
Ana.

 

Si te ha gustado este post, te puede interesar…

5formaspersonalizartejidos



Monstruitos en la ropa

$
0
0




Como me encanta el vinilo textil, siempre acabo comprando ropa básica para personalizarla (sobre todo para mi hija).
Y como no siempre se tiene el tiempo y la inspiración que una desea, pues no hay nada como echar mano de esos packs (fuentes, imágenes, papes digitales…) que siempre os recomiendo en mi página de Facebook.

En este caso he usado unos graciosos monstruos, del pack de Halloween de The Hungry JPEG, para personalizar una camiseta y una sudadera.

Monstruosenlaropa

El pack incluye 8 fuentes y 15 packs gráficos, y cuesta $16.—->CLIC AQUÍ PARA COMPRAR EL PACK<—-
Y os recuerdo que vienen con licencia comercial, por lo que podemos usarlo para vender los proyectos que hagamos con esos archivos.

A mí estos monstruítos me han encantado, ¡pero vienen muchas más cosas en el pack!. Así que os recomiendo echar un vistazo al final del post, donde podéis ver todo lo que contiene.

monstruosTHJ

Los gráficos suelen venir tanto en formato imagen (que suele incluir .png sin fondo), como en formato vectorial (.ai, .eps).
Yo trabajo más rápido en Illustrator (no dejes de leer, que no te hace falta para nada usar este programa jajaja), por lo que los abrí en este programa para escoger los que iba a usar, y simplificarlos. Una vez listos los pasé a Silhouette Studio.

disenosTHJ

Pero en este caso, las imágenes son tan sencillas que resulta facilísimo abrir los .png en Silhouette Studio, y trazarlas.
Con el programa básico podéis trazar fácilmente los archivos de los monstruos, en blanco y negro, pero si tenéis alguno de los programas de pago os recomiendo usar la herramienta de trazado por color.
¡Me encanta la herramienta de trazado por color!

En la animación podéis ver como se seleccionan cada uno de los colores, con esta herramienta de trazado por color. Así podemos tener las piezas de los colores en lo que lo vamos a cortar.

trazadocolor

bannertrazar

Una vez que ya tengo los diseños que quiero cortar, he separado los archivos por colores y he ido cortando las piezas en su color correspondiente. He usado vinilo textil Vintex de colores rosa claro, fucsia y negro.

disenosporcolor

piezascortadas

Y… ¡A planchar!
Os muestro una secuencia, del monstruo rosa, después de ir planchando cada uno de los colores (si no ves la animación haz clic en la imagen).

planchadomonstruo

Y en la sudadera también he ido planchando los monstruitos negros, y encima los detalles en fucsia.

sudadera

¡Y queda un conjuntito de lo más majo!

monstruitos

¿Qué te ha parecido? ¡Monstruitos por todas partes!

Un saludo,
Ana.

¡Échale un vistazo al pack de Halloween!

detallepackTHJ



Resumen Cameo 3 vs Curio

$
0
0



Cuando salió Silhouette Curio ya hice una comparativa detallada de esta máquina con respecto a Silhouette Cameo 3 (puedes verla pinchando aquí), pero he decidido hacer un nuevo post para que podáis ver las principales diferencias, de un solo vistazo.

infografiacameovscurio

bannercompartirimag

Lo más importante que hay que saber es que con ambas pueden cortarse el mismo tipo de materiales (cartulinas, papeles, vinilos, vinilos textiles, goma eva…), y hacer prácticamente el mismo tipo de proyectos.
Eso sí, Silhouette Cameo nos da una superficie de corte mayor sobre su tapete o base de corte, y la posibilidad de realizar cortes de hasta 3 metros de largo sin utilizar el tapete.

La única ventaja que tiene actualmente Silhouette Curio con respecto a Cameo, es la posibilidad de hacer embossing o grabado en relieve. Sin embargo, el resultado del embossing que realiza Silhouette Curio, sigue sin convencer a mucha gente.

Valorando lo comentado anteriormente, yo suelo recomendar Cameo 3 antes que Curio, pero además Cameo 3 tiene algunas características adicionales que la hacen más atractiva aún: cuchilla autoajustable, conexión bluetooth, posibilidad de cortar directamente desde una memoria USB, pantalla táctil para controlar la máquina…

¿Te has decidido ya?
Sea cual sea tu elección… ¡Disfruta creando con ella!

Un saludo,
Ana.

bannerSS4



Los programas de pago de Silhouette Studio

$
0
0


Además del programa básico de Silhouette Studio, que es gratuito, tenemos la posibilidad de comprar una serie de programas de pago.
Así que en este post os voy a hablar de los 3 programas de pago de Silhouette Studio, y de las herramientas y opciones adicionales que traen.

programassilhouettestudio

Estos programas de pago, de Silhouette Studio, son:

  • Silhouette Studio Designer
  • Silhouette Studio Designer Plus
  • Silhouette Studio Business

(Existen otros programas de pago como Silhouette Connect, Silhouette Mint Studio, y Silhouette ModelMaker, pero se trata de programas diferentes a Silhouette Studio).

Cada uno de estos programas tiene un precio diferente, y cuanto mayor sea el precio del programa más herramientas y opciones adicionales trae.

programas

Es importante saber que estos programas solo se pagan una vez.
Al comprarlo te envían (ya sea por correo ordinario o por mail) un código que se introduce en el programa básico que ya tenemos instalado (haz clic en la imagen para ir al tutorial de cómo se activa).

banneractivarprograma

Ese código (una vez activado) queda reflejado en las opciones de tu cuenta para que puedas consultarlo:

  • Bien porque quieres activarlo en otro ordenador (cada código puede activarse hasta en 3 ordenadores de forma simultánea)
  • Bien porque se te ha desactivado y quieres volver a activarlo (esto puedes hacerlo tantas veces como quieras)

Puede comprarse cada programa individualmente (designer, designer plus o business) o si ya tenemos alguno de los programas, y queremos mejorar al siguiente, pagar solo la diferencia (designer to designer plus, designer to business…).

A la hora de decidir qué programa comprar, es importante conocer las diferencias entre cada uno de los programas. Sin embargo, en la práctica, los principales motivos por los que se compra cada uno de ellos son básicamente estos:

Silhouette designer

  • Permite abrir archivos .svg, que es el formato más extendido de archivos de corte.
  • Incluye herramienta de trazado de imágenes por color (a partir de la versión 4.1)

Silhouette designer plus

  • Permite abrir archivos de máquinas bordadoras (.ped, .dst, .exp, .jef, .xxx).
  • Incluye opciones adicionales de pedrería (rhinestone)

Silhouette business

Permite abrir archivos .ai, .cdr, .eps para trabajar con archivos creados en Illustrator y Corel.
Permite trabajar con varias máquinas a la vez, para que podamos cortar en ellas de forma simultánea. Más información clic aquí.
Permite guardar en formato .jpeg, .pdf y .svg (a partir de la versión 4.1)

En la siguiente imagen puedes ver las diferencias, en detalle, entre cada uno de los programas de pago.

Comparativaprogramassilhouette

¿Dónde comprar los programas de pago?

Lo ideal es comprarlo online para que no cobren gastos de envío. Se puede comprar en diversos sitios, pero mi recomendación es mirar las ofertas que salen en las siguientes páginas.

Etsy Swing Design (venden los programas individuales, y los de mejora de uno con respecto a otro)
Miss Kate Cuttable (solo venden el programa Designer)
SVG Tools (venden los programas individuales, y los de mejora de uno con respecto a otro)

Son sitios fiables y una vez realizada la compra te envían, por correo electrónico, el código del programa de pago (el correo puede demorarse hasta 24h en algunos casos).

Un saludo,
Ana.


Impresoras inkjet vs. impresoras láser

$
0
0



Cada vez sóis más los que me pedís consejo a la hora de comprar una impresora, y por desgracia no suelo poder ayudaros demasiado.
¿Por qué? Pues tan simple como que estoy desactualizada en tema de impresoras. Sí, no se puede saber de todo… jajaja.
Reconozco que, de tantas veces que me preguntáis, lo tengo como tarea pendiente, pero no consigo sacar tiempo. Así que supongo que tendré que esperar a que se estropee la mía, para que no me quede más remedio que mirar qué hay en el mercado.

Pero para no sentirme tan mal, y ayudaros un poquito, he decidio hacer esta imagen mostrando las diferencias entre las impresoras de tinta (inkjet) y las láser.
Es una comparativa sencilla, y muy general, por lo que os recomiendo seguir leyendo después de echar un vistazo a la imagen.

infografiaimpresoras

bannercompartirimag

En la imagen se muestra una comparativa a modo general, pero hay que tener en cuenta otros datos viendo el tipo de trabajo que solemos hacer las/os que tenemos una máquina Silhouette.

  • Todos los materiales imprimibles de marca Silhouette son para impresora inkjet (la única excepción es un nuevo material imprimible transferible para impresora láser). Esto no tiene que ser determinante a la hora de elegir una impresora, pero hay que tenerlo en cuenta si queremos probar los materiales imprimibles de marca Silhouette.
  • El foil está muy de moda, y se aplica sobre impresiones láser, así que si quieres realizar trabajos con foil deberás elegir una impresora láser.
  • El gramaje de los materiales también es importante, ya que normalmente las impresoras inkjet suelen admitir mayores gramajes de papel, que las impresoras láser.

Espero que esta información sea de ayuda a los que estéis un poco perdidos en tema impresoras. Y a los que tenéis una buena impresora, os animo a que dejéis un comentario con el modelo que tenéis y para qué la utilizáis (y si puede ser hasta que gramaje os admite). Así entre todos podemos hacer una comparativa que ayude a otros a decidirse. ¿Qué os parece?

Un saludo,
Ana.


Mochila de Creavea personalizada + archivo gratis

$
0
0



Hace unas semanas me volví loca buscando unos banderines de tela y finalmente los encontré en Creavea.
No conocía esta tienda y la verdad ha sido todo un descubrimiento, ya que tiene un montón de productos para personalizar (además de tener material de scrapbooking, costura, abalorios, modelado…).

Ya sé que di mucho el rollo en redes sociales con lo del banderín (no os preocupéis que lo acabaré enseñando), pero como tienen también más soportes de tela para personalizar (tote bags, bolsitas, estuches, mochilas) hoy os enseño la mochila que he hecho.

Y ya de paso… ¡Os comparto el archivo!! Que hace mucho que no pongo ningún archivo gratis en el blog.

Mochila

La mochila mide 38 x 42 cm y es 100% algodón (con lo cual genial para ponerle vinilo textil). El precio es 4,45€, y por si os interesa echar un vistazo os dejo el enlace: https://goo.gl/BPaSD3

bannercreavea

mochilacreavea

Al final del post os dejo el archivo para que podáis descargarlo, y aprovecho y os cuento un poco por encima cómo he hecho la mochila.

Para saber como va a quedar la mochila, y que el tamaño del diseño encaje, suelo dibujarme en Silhouette Studio un rectángulo del tamaño real.

SS1

En este caso la mochila es más grande que el tamaño del tapete de corte, pero en realidad el diseño y las piezas que voy a cortar no son tan grandes.

El diseño no tiene mucha complicación… Triangulitos, un círculo, y un texto combinando un par de fuentes. Eso sí, bien mono jajaja.

SS2

Una vez que tengo el diseño, separo cada una de las partes que voy a cortar en cada color.
Para no desperdiciar material, los triangulitos los corto todos juntos, y luego ya los plancho individualmente en su lugar correspondiente.

SS3

He utilizado vinilo textil Vintex premium de 3 colores: rosa, azul y blanco (en el programa el azul lo puse verde pero luego cambié de idea porque no tenía vinilo textil color mint).
Lógicamente lo de negro no hay que cortarlo, que es solo el rectángulo que puse para simular la mochila en el programa.

bannerplotteralia

Una vez que tenemos las piezas de cada color… ¡No olvidéis que es vinilo textil y hay que poner el diseño en espejo!.

SS4

Y… ¡A cortar!
He usado la configuración que viene en el programa “transferencia de calor, suave”, y he ido cortando en cada uno de los colores.

cortevinilo

Una vez cortado, toca pelar para quedarnos solo con las piezas del diseño.

cortevinilotextil

¡Y a planchar!
Primero he planchado el círculo blanco, luego he colocado encima los textos y los triángulos, y he vuelto a planchar.

planchadovinilotextil

¡Y queda una mochila monísima!.
Sobre todo me ha gustado el crearle el estampado de triángulos para que parezca que la mochila viene con ese tipo de tela.

mochilavert

¿Qué os ha parecido?
Pues si os ha gustado, y os queréis hacer una, aquí os dejo el archivo.

enlacefreebie

Si vas a compartir el archivo hazlo directamente compartiendo el enlace a mi blog, de esta forma ayudas a valorar mi trabajo. Este archivo es sólo para uso personal. Gracias.

Saludos mochileros!
Ana.


Nueva Silhouette Portrait

$
0
0



En la convención Silhouette Summit de este año (Mayo 2017), Silhouette anunció que renovaría Silhouette Portrait.

La verdad es que era algo que se veía venir, puesto que el resto de modelos (Cameo 2/3, y Silhouette Curio) seguían una misma línea estética en color blanco. Y ya que se ponían a renovarla, no iban a cambiarle solo el color…

Así que aprovechando que ya ha salido a la venta, os cuento un poquito más sobre la nueva Portrait 2.

NuevaSilhouettePortrait

Básicamente lo que han hecho es mantener las características básicas de Silhouette Portrait, pero añadiéndole alguna de las ventajas de Silhouette Cameo 3.

  • Este nuevo modelo de Portrait incorpora cuchilla autoajustable (al igual que Cameo 3).
    Lógicamente el resto de cuchillas siguen siendo compatibles (estándar, premium, tela…)
  • La profundidad máxima de corte aumenta a 2 mm (el modelo anterior solo cortaba hasta 0,8 mm).
    Por tanto esto significa que es compatible con la cuchilla de corte profundo, y vamos a poder cortar materiales más gruesos (ej.; goma eva).
  • Incorpora tecnología Bluetooth (al igual que Cameo 3) para poder enviar a cortar sin necesidad de usar el cable USB.

novedadesSPortrait2

Por lo demás no hay muchos más cambios, así que eso significa que su superficie de corte sigue siendo la misma:

  • Ancho de corte de 8 pulgadas o 20,3 cm
  • Largo de 12 pulgadas o 30 cm con tapete de corte, y la opción de cortar hasta 3 mts sin tapete de corte.

Además sigue siendo compatible con los accesorios del modelo anterior, como el tapete PixScan, porta bolígrafos, etc…

En USA ya ha salido en preventa (con entrega a partir del 10 de Noviembre), y a un precio de $199.99.

Personalmente siempre me ha encantado Silhouette Portrait, ya que hasta ahora ha sido la máquina que menos fallos ha dado. Y por supuesto es la mejor opción para aquellos que buscan una máquina más pequeña y económica.

¿Qué te parece la nueva Silhouette Portrait?

portrait2

Un saludo,
Ana.


Estuche con vinilo textil

$
0
0



Últimamente estoy un poco monotema con el vinilo textil… ¡Pero es que me encanta!
Y además este post no es solo para que veáis lo bonito que me ha quedado este estuche (modestia aparte), si no también para que veáis que he cortado todos los colores de vinilo a la vez.

Estuche

Ya os comenté que había encontrado un montón de cosas bonitas para personalizar en Creavea, y eso incluye este estuche.
Lo hay en más colores y tamaños (este es de 22 x 11 cm), así que si queréis echar un vistazo os dejo el enlace: https://goo.gl/M2yTwB

La verdad es que esta tienda ha sido todo un descubrimiento, y aún me quedan cositas por enseñaros.

bannercreavea

Hace poco repuse un montón de vinilo textil (colores, colores!), así que me apetecía hacer un proyecto un poco más colorido. Eso sí, con el poco tiempo libre que tengo me daba un poco de pereza perder el tiempo cortando cada color de vinilo uno por uno. Así que decidí… ¡Cortarlo todo de una vez!.

En mi caso se puede hacer porque son piezas pequeñas, y puedo colocar todos los trozos de vinilo en el tapete. Pero mejor os lo enseño que así se ve más claro…

En la siguiente imagen podéis ver las piezas que componen el diseño (y que ya están en espejo porque voy a cortarlas en vinilo textil). Lo que he hecho es ir agrupado lo que voy a cortar en cada color, en una parte diferente del tapete.
Para que sea más sencillo saber dónde tenemos que colocar los trozos de vinilo, podemos ver la cuadrícula que corresponde al tapete de corte subiendo el valor de “mostrar” en la configuración de página de Silhouette Studio.

SS2es

Así que en el tapete hay que hacer coincidir los trozos del color correspondiente, a lo que tenemos en el programa.

cortedeviniloatrozos

Parece un poco lío, pero viene muy bien para aprovechar trozos pequeños de vinilo, y ahorrar tiempo.

Además como todo es el mismo material, se manda a cortar con la misma configuración de corte (yo uso la que viene en el programa como “transferencia de calor – suave”)

bannerplotteralia

Lo siguiente ya si que no tiene misterio… Pelar las piezas de vinilo textil, y después ir planchándolo.

recortespelados

En esta parte del diseño solo hay dos colores de vinilo superpuestos, que es la nariz y la boca negros sobre el vinilo blanco. Lo demás son piezas sueltas, así que es solo ir colocándolas procurando que quede todo alineado.

Estuche2

En el otro lado son todo piezas sueltas y no hay nada superpuesto. Así que coloqué primero el texto y la parte negra del bolígrafo, y luego fuí colocando el resto de detalles.
No es algo que se tarde mucho en planchar, pero si se quiere ahorrar tiempo se pueden colocar varios colores a la vez y plancharlo de una vez (eso sí, con cuidado de que ningún transportador quede por debajo de una pieza de vinilo de otro color.

Estuche1

¡Y ya está! Un estuche bien bonito para guardar los bolígrafos, rotuladores, etc…

Y ya aprovecho para daros ideas, porque creo que es un regalo ideal para los peques, para profes, para amigas escraperas… O incluso en lugar de estuche puede servir de neceser, bolsita para detalles, etc.

¡A crear, a crear, que no puedo parar!

Un saludo de colores,
Ana.



Sacarle el máximo partido a los packs digitales

$
0
0


Si me seguís por Facebook sabéis que suelo compartir packs de fuentes que salen en oferta.
A mí personalmente me encantan porque soy una adicta a las fuentes, pero además me estoy aficionando también a los packs que, además de fuentes, incluyen otra serie de recursos gráficos como papeles digitales, archivos de corte, imágenes…

Como entiendo que es un poco lioso, he decidido hacer un post donde mostraros lo que podemos encontrar en algunos de estos packs, y cómo utilizarlos.
Para eso voy a utilizar de ejemplo este pack de Craftbundles.

Craftbundle

Estos packs suelen salir mensualmente y su contenido suele adaptarse a la época en la que se lanzan. Así que en estas fechas encontramos muchos packs con contenido de halloween, otoño, acción de gracias y navidades.

El precio que tienen es baratísimo ($19) teniendo en cuenta todo lo que incluye, y además vienen con licencia comercial. ¿Qué significa esto? Que podemos usar lo que hagamos, para venta.

En este pack tenemos:

  • Fuentes
  • Archivos de corte
  • Papeles digitales

banner

Fuentes

En este pack vienen las fuentes que te muestro a continuación. Pero, como comentaba al principio, suelen ir cambiando en función del pack y la época en la que se lanzan.

fuentes

Lo que más me gusta es que suelen venir fuentes variadas.
En este pack tenemos algunas más elegantes (mifnite, emanuela), fuentes femeninas (pretty girls script, Raquella), y algunas más infantiles (cupcake party, mossy rock).

Para utilizar las fuentes de los packs solo hay que instalarlas en tu ordenador. ¡Y ya puedes usarlas con cualquier programa que tenga editor de texto! ¡Y eso incluye Silhouette Studio claro!

Si tienes dudas sobre cómo instalarlas, te recomiendo echar un vistazo a este post —> Instalar fuentes

Archivos de corte

Si sí, archivos para cortar con tu Silhouette.
Estos archivos NO están en formato .studio, pero vienen en formatos compatibles para que puedas abrirlos con tu programa Silhouette.

  • Si tienes el programa básico, deberás utilizar el formato .dxf
  • Si tienes alguno de los programas de pago de Silhouette entonces es mejor utilizar el formato .svg

Ambos formatos ya traen líneas de corte para que puedas cortarlos sin tener que hacer mucho más.

Estos son algunos de los archivos que vienen en el pack (os recomiendo ir al pack para ver todos los archivos que trae, porque son unos 50). Lógicamente como son packs americanos los textos son en inglés, pero hay muchos archivos sin texto. O se pueden usar detalles de algunos archivos, y poner nosotros un texto en español.

cutfilescraftbundle

En este pack me ha gustado mucho el archivo con una frase sobre costura, para hacer una bolsa para retales.

Totebag

Y por supuesto los famosos saquitos navideños…

Santabags

Papeles digitales

Los papeles digitales son imágenes que nos sirven como relleno para nuestros diseños. Así que lo más lógico es usarlos para imprimir y cortar.

En este caso los papeles digitales suelen venir en grupos de varias imágenes de la misma temática. Como estos 3 ejemplos, incluidos en el pack, donde vemos que cada uno incluye 10 imágenes o papeles digitales.

papelesdigcraftbundles

Como son imágenes, resulta muy sencillo usarlas de relleno para nuestros diseños, solo tenemos que arrastrarlas sobre la forma que queramos rellenar.

Si no sabes cómo hacerlo, tienes un tutorial muy cortito pinchando aquí: Tutorial rellenar con imágenes.

Yo he usado un par de imágenes para rellenar unos diseños de unas cajas. Pero además he trazado algunos de los motivos de esas imágenes para colocarlos como adornos (ej.: el oso y la niña).

cajas2

Y es solo un ejemplo, porque se les pueden dar muchos más usos: álbumes de scrap, kits de fiesta…

¿Qué os parece?

Espero que os sirva de ayuda (sobre todo si tenéis negocios y buscáis recursos con los que poder hacer proyectos que luego poner a la venta).

banner

Un saludo,
Ana.


Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Banderines con vinilo textil

$
0
0



En las últimas publicaciones os he estado comentando que conocí la tienda Creavea buscando unos banderines para pared, pero no os había enseñado para qué los había usado.

Estaba dudando publicarlo porque no hice fotos del paso a paso, y las únicas fotos que hice de los banderines fueron con el móvil (y además a toda prisa y con mala luz). Al final me he animado porque quedaron muy bonitos, y como ya tengo muchos tutoriales con vinilo textil, no pasa nada si no enseño el paso a paso (…o eso espero).

Banderinesinfantiles

Los banderines los venden en diferentes tamaños, y yo escogí los de 20,5 cm por 30 cm. (al final del post tienes un código descuento para tu compra)
10,5 x 15 cm – comprar aquí (al final del post tienes un código descuento para tu compra)
20,5 x 30 cm – comprar aquí (al final del post tienes un código descuento para tu compra)
28 x 50 cm – comprar aquí (al final del post tienes un código descuento para tu compra)

Viene incluido el banderín, el palo de madera y la cuerda.

bannerscreavea

Además de este modelo, también tienen de los de forma triangular.

bannercreavea

Como ya he comentado, no tengo paso a paso del proceso, pero básicamente es separar el diseño por colores e ir cortándolos en su color de vinilo textil correspondiente.

pantallazo

De todas formas si quieres conocer el proceso al detalle, puedes ver otro ejemplo más detallado pinchando aquí.

Una vez cortado solo hay que planchar las piezas de cada color.
Yo decidí cortar y planchar la corona de hojas verdes tal y como queda ya montado, de esta forma nos aseguramos que todo va perfectamente colocado como en el diseño de Silhouette Studio).
Encima de la corona de hojas planché los detalles de las flores, y en medio el texto con el nombre.

bannersconvinilo

Aunque las fotos no son muy buenas, os pongo un par más para ver si se puede apreciar que el color de vinilo textil de los nombres NO es negro.
Es de color gris oscuro y me encanta, puesto que no queda tan contrastado como el que es negro y tiene más un aspecto como de carbón (como iba a usar colores no muy fuertes no quería que el negro desentonase y se viese más que el resto).

Todos los colores que he utilizado son de vinilo textil premium marca Vintex.

bannerplotteralia

bannernombre1 bannernombre2

La verdad es que me ha encantado porque llevaba una racha que solo regalaba bodys a las futuras mamás, y esta opción me parece también un bonito regalo.

Espero que os haya gustado, y como seguro que os han encantado los productos de Creavea, os dejo este descuento exclusivo para vosotros.

CDesc

Si quieres ver otros proyectos realizados con productos de Creavea, haz clic en las imágenes.

 

Un saludo,
Ana.


Cuchillas Silhouette

$
0
0



Cada vez hay más modelos de cuchillas Silhouette y, sobre todo para los que empiezan, resulta un poco lioso.

cuchillassil

En la siguiente imagen podéis ver los modelos de cuchilla, marca Silhouette, y las máquinas en las que pueden usarse cada una de ellas.

cuchillascortesilhouette

Es importante saber que:

  • Todas las cuchillas cortan hasta 0,8 mm, menos la de corte profundo que corta hasta 2 mm
  • La cuchilla azul es exáctamente igual a la estándar negra.
    Silhouette le dió otro color para que pueda diferenciarse de la negra, y usarse para cortar materiales para los que conviene tener una cuchilla de uso exclusivo (como ocurre con la tela). Pero esto no significa que solo pueda usarse para tela, y puede usarse también para otros materiales.
  • La cuchilla premium es 4 veces más duradera que la cuchilla estándar.
  • La cuchilla premium y la de corte profundo se diferencia en el color del remate superior (azul en la premium y plateado en la de corte profundo). Además la de corte profundo lleva numeración del 1 al 20 (el resto llevan numeración del 1 al 10).
  • La cuchilla de corte profundo corta hasta 2 mm, por lo que se le saca provecho en la máquinas que cortan hasta ese grosor (Cameo 3 y Curio).
    Sin embargo hay usuarios que la están usando también en el resto de máquinas (el resto de máquinas solo admiten materiales de 0,8 mm por lo que con esta cuchilla no vamos a poder cortar hasta 2 mm pero si utilizarla para cortar materiales un poquito más gruesos de 0,8 mm).

En el siguiente vídeo te muestro todos los modelos de cuchillas, y cómo limpiar cada una de ellas.

 

Espero que os haya sido de utilidad, y además podéis descargaros la imagen para consultarlo cuando sea necesario.

Un saludo,
Ana.



Foil en frío con Silhouette

$
0
0



Hoy he probado uno de los últimos materiales que Silhouette ha sacado a la venta, las hojas de transferencias de aluminio. ¡Y me han encantado!

foiltransfersheets

El material se llama “Hojas de Transferencias de Aluminio” o “Foil Transfer Sheets”, y sirven para dar un acabado foil a nuestros diseños.
Silhouette lo vende en 3 acabados: oro, plata y cobre, y en cada paquete vienen 6 hojas tamaño Carta.

transfaluminio

Puedes encontrar este material, a la venta en Plotteralia, haciendo clic en el siguiente banner.

bannerplotteralia

¿Qué necesitamos para aplicar el foil?.

  • Nuestra Silhouette
  • el buril fino de embossing de Silhouette Curio
  • las hojas de foil Silhouette.

En principio Silhouette lo ha sacado para usar con Silhouette Curio, pero también lo he probado en Cameo y tengo que decir que…
¡Se puede usar en cualquier máquina!

Este sistema para aplicar foil se conoce como transferencia de foil en frío, ya que en este caso se transfiere por presión. El buril de grabado va a presionar sobre el foil, siguiendo las líneas de nuestro diseño, y lo va a transferir al papel que pongamos debajo.

No solo es sencillísimo de utilizar, si no que además es una gran opción para los que no tengáis otro sistema con el que aplicar foil.

He hecho vídeo mientras hacía las pruebas, así que aquí lo tienes si quieres ver el proceso paso a paso. Y si ahora no puedes ver el vídeo, o eres de las que prefiere leer, después del vídeo te lo explico por escrito.
(El vídeo es larguito porque están las pruebas tanto con Curio como con Cameo).

 

Como se hace de forma diferente en Curio, que en el resto de máquinas, lo divido en dos partes.

EN SILHOUETTE CURIO

Este material está pensado para Silhouette Curio, para que lo usemos junto con las opciones de embossing que da el programa de Silhouette Studio (y que no aparecen en el resto de máquinas).
Con estas opciones de embossing podemos darle relleno, de forma sencilla, a nuestros diseños.

Yo lo he utilizado para poner un texto en foil sobre una tarjeta ya impresa, por lo que he seleccionado el texto y le he dado un relleno de embossing en Silhouette Studio.

curioembossing

Una vez que tenemos relleno el diseño vamos a la ventana de “Enviar”.
Seleccionaremos en material “papel de aluminio, grabado en relieve”, y se nos ajustan automáticamente el resto de opciones. Solo faltaría seleccionar el diseño que queremos en foil (en mi caso el texto), y marcarlo para grabado en relieve (aparecerá en un rojo más fuerte).

curioajustes

En la máquina colocamos el buril de embossing en la Curio, la cartulina con el foil sobre el tapete y los 6 plataformas de curio. Y le damos a enviar.

curioc

Al terminar descargaremos la bandeja y retiraremos el foil.
Si hay partes del foil donde no corresponde, usamos un trozo de cinta adhesiva para retirar el exceso. Simplemente hay que dar golpecitos con la parte adhesiva de la cinta sobre el diseño.

curioc2

¡Y ya tenemos el diseño rebonito con su acabado en foil!

curiofoil

EN SILHOUETTE CAMEO Y PORTRAIT

En el caso de querer hacerlo con Cameo, o Portrait, no disponemos de las herramientas de relleno de embossing en Silhouette Studio.
Así que para poder rellenar nuestro diseño lo que vamos a hacer es utilizar la herramienta de desplazamiento, y en concreto la de desplazamientos internos.

cameodesplazamiento

Una vez que hayamos rellenado nuestro diseño con desplazamientos internos, ya podemos configurar los ajustes de corte.
En este caso en material seleccionaremos sobre el que vayamos a aplicar el foil (en mi caso cartulina lisa), y en acción marcaremos esbozar.

Conviene subir el valor de la presión/grosor al máximo para que la presión del buril en el material sea mayor, y también podemos aumentar el número de pases para asegurarnos que el foil se adhiere del todo.

cameoajustes

Colocamos la cartulina con el foil en el tapete, y lo cargamos en la máquina.

cameoc2

Igual que en el caso anterior, una vez retirado el foil, habrá que quitar los excesos dando golpecitos con un poco de cinta adhesiva.

cameoc

¡Y ya está lista!

foiltransfer

¿Qué os ha parecido? ¡A mí me ha encantado!

Y ya termino, pero como seguro que alguien quiere saber la fuente que he utilizado. Aquí la tenéis:

skylar

Saludos,
Ana.

bannermateriales



¡Sorteo mundial!

$
0
0


Ya llevaba tiempo con ganas de un sorteito, así que… ¡Ya está listo!
Y además un sorteo mundial para que podáis participar desde cualquier rinconcito del Planeta Tierra (para el 2030 lo mismo los sorteos incluyen también a Marte jajaja).

sorteotarjetasvarios

No es fácil hacer un sorteo mundial (ya sabéis, temas de gastos de envío) así que los premios son productos digitales de Silhouette. Eso sí, que nadie se desanime que el sorteo es igual de molón jajaja.

¡¿Queréis saber los premios?!

Premios

  • 2 tarjetas de saldo (una de 10$ y otra de 25$) para gastar en la Tienda Silhouette
  • 1 copia de la nueva guía de Silhouette (Silhouette Handbook)
  • 1 licencia del programa de pago Silhouette Studio Designer
  • 1 actualización para pasar del programa Designer al Business (lógicamente para que sirva hay que tener el programa designer).

Y 5 premios significa… ¡5 ganadores!


Para participar solo tenéis que rellenar el siguiente formulario, y en el listado de premios marcar en los que queréis participar (uno o varios). El plazo de participación es del Viernes 10 de Noviembre al Domingo 19 de Noviembre (hasta las 12 de la noche, hora española)

¡Solo hay que rellenarlo una vez! Que por rellenarlo más veces no hay más posibilidades jajaja

Y una vez que se cierre el periodo de participación, se anunciarán los ganadores el miércoles 22 de Noviembre.

¡SUERTE A TODOS!

Saludos espaciales,
Ana.


Resumen Portrait vs. Portrait 2

$
0
0



Con la renovación de Silhouette Portrait surgen las dudas con respecto a las diferencias entre el modelo antiguo y el nuevo.
Y además, como aún siguen quedando a la venta máquinas de Silhouette Portrait del modelo antiguo (que están bajando de precio), es lógico plantearse si ahorrar comprando el modelo antiguo o lanzarse a por la nueva para disfrutar de las ventajas que tiene (con respecto a la antigua).

Con esta imagen, resumo las diferencias y similitudes entre ambos modelos. Y no te olvides seguir leyendo, después de echarle un vistazo a la comparativa, si quieres conocer mis recomendaciones.

InfografiaPortrait

bannercompartirimag

La principal diferencia radica en el corte de materiales más gruesos, ya que el modelo antiguo solo cortaba hasta 0,8 mm  y el nuevo ya llega a los 2 mm. Así que está claro que si una prioridad es el corte de materiales gruesos (ej.; goma eva) habría que elegir el modelo nuevo.

El resto de características nuevas de la Portrait 2 no me parecen tan relevantes como para que sean decisivos a la hora de elegir:

  • Por un lado está la cuchilla autoajustable, que a mucha gente no le gusta por lo ruidosa que es al ajustarse.
    Yo si que la uso en Cameo 3 y no me molesta el ruido, pero tampoco me supone mucho problema el graduar la cuchilla manualmente.
  • Y por otro lado está el Bluetooth… Silhouette Portrait es una máquina pequeña y ligera, ocupa poco espacio y no cuesta nada llevarla de un lado a otro, y por tanto el tenerla cerca del ordenador. Así que no me parece tan importante el que pueda trabajar sin el cable USB.

Por último, y algo que no está incluida en la imagen comparativa, es que en la portrait nueva han cambiado los dos botones de carga (con o sin tapete), por uno solo. Este es un cambio que ya hicieron en Cameo y que era lógico que se hiciese en Portrait, pero para los nuevos usuarios no supone una gran diferencia.

¿Qué te han parecido los cambios en Silhouette Portrait?

Saludos,
Ana.


Packs de archivos en la Tienda de Diseños de Silhouette

$
0
0



Está claro que Silhouette es consciente del éxito que están teniendo los packs de fuentes y archivos… ¡Y se ha unido a la moda!

Si sí, si os pasáis por la tienda de diseños de Silhouette veréis que, en la página principal, aparece una nueva opción… “DESIGN BUNDLES”.
Bundles, packs… ¡Llámalo como quieras!
Pero todo lo que sea más por menos (en este caso más archivos por menos dinero), llama nuestra atención.

PacksSilhouette

Si accedemos a la sección de Design Bundles nos vamos a encontrar con varios packs de diseños… ¡Y hay variadito!.
Ahora mismo hay unos 9 packs, entre ellos varios de temática navideña: uno exclusivo de archivos para usar con los bolígrafos, otro con todo archivos de imprimir y cortar, un packs de fuentes navideñas, otro de frases…

Y además debajo del pack nos pone el precio (el original si comprasemos los archivos de forma individual, y lo que cuesta ese pack), y la fecha de hasta cuando se puede comprar.

bundledealsSilhouette

Si vamos pinchando en cada uno de los packs podemos ver el contenido de los archivos o fuentes que trae, y así valorar si nos interesa o no comprarlo. Además, nos saldrán marcados los diseños que ya tengamos comprados, y en tal caso nos bajará más el precio del bundle.

Ejemplosbundles

Hay que recordar también, que los bundles/packs de diseños que compremos en la Tienda Silhouette, se añadirán directamente a nuestra biblioteca de archivos de Silhouette Studio.

Ya sabéís que tengo diseños a la venta en la Tienda Silhouette, pero por el momento no me han notificado o he visto alguno de mis archivos incluidos… ¡Ya os avisaré si incluyen alguno!
Ah! Y podéis ver mis archivos aquí: Diseños Planeta Silhouette.

¿Qué os parece? A mí me parece una idea genial, así que habrá que estar pendiente de los packs que saquen.

Un saludo.



Ganadores del sorteo

$
0
0



La semana pasada tocaba sorteo planetario… ¡Y hay que conocer los ganadores!

ganadoressorteo

Antes de deciros los nombres, aprovecho para agradeceros a las casi 1.500 personas que os habéis animado a participar. Pensé que 5 premios era una buena cantidad, pero se quedan cortos para todos los que sóis… ¡Habrá que seguir haciendo sorteos en un futuro!.

Y ahora sí… Los ganadores son…

ganadorespremios

¡Enhorabuena a las ganadoras!

Podéis contactar conmigo a través del mail info@planetasilhouette.es, para que os haya llegar vuestro premio.

A los demás… ¡Gracias por participar y os espero en el siguiente sorteo!.

Un saludo,
Ana.

Resumen Cameo 3 vs. Portrait 2

$
0
0



Silhouette Cameo y Silhouette Portrait son los 2 modelos más vendidos de máquinas Silhouette, así que es normal que surja la duda de cuál elegir cuando uno va a comprar su máquina. Y con más motivo ahora que, al renovar Silhouette Portrait, se acortan las diferencias entre ambos modelos.

En la siguiente imagen puedes ver las principales diferencias entre ambas, que básicamente radica en la diferencia en el ancho de corte.
Con Silhouette Cameo vamos poder cortar hasta 30,4 cm de ancho y en Portrait, al ser más pequeña solo nos da un ancho de 20,3 cm.

Además Silhouette Cameo tiene un doble carro que permite colocar 2 herramientas para hacer varios trabajos simultáneos (bocetar con varios colores, bocetar y cortar…).

El resto de características son similares puesto que ambas cortan materiales de hasta 2 mm de grosor, admiten los mismos modelos de cuchillas, ambas tienen bluetooth, y nos permiten cortar el mismo tipo de materiales y realizar prácticamente el mismo tipo de proyectos.

Caemovsportrait

bannercompartirimag

¿Cuándo elegir una u otra?

  • Precio
    Si el precio es el factor determinante, Silhouette Cameo es más cara (299€ en España) que Silhouette Portrait (199€ en España).
  • Tamaño
    Silhouette Cameo nos da más ancho de corte y por tanto permite hacer diseños más grandes para nuestros proyectos. Pero también es una máquina más grande y pesada.
  • Portabilidad
    Si buscas una máquina que puedas llevarte cómodamente de un sitio a otro, entonces Portrait es más adecuada por su reducido tamaño y peso comparado con Silhouette Cameo.
  • Independencia del ordenador
    Ambas máquinas se controlan desde el programa Silhouette Studio, sin embargo Silhouette Cameo consta de un puerto USB que permite enviar a cortar archivos directamente desde un pen drive o memoria USB.
  • Software o programa de ordenador
    Ambas máquinas utilizan el mismo programa (Silhouette Studio), por lo que no existen diferencias en lo que a esto respecta.

Espero que este breve resumen te haya ayudado a tener más claro qué máquina elegir entre Cameo y Portrait.

Un saludo,
Ana.

 

Quizás te interesen otras comparativas de máquinas.
A continuación tienes una comparativa entre Cameo y Curio, y otra entre los dos modelos de Portrait (ya que la han renovado recientemente, y aún se venden las del modelo anterior).
Haz clic en las imágenes para verlas en detalle.






Especial “Diseña tu navidad” (2017)

$
0
0


¡Vuelven los vídeos navideños!

disenatunavidad2017

El año pasado hice una serie de vídeos de navidad que os encantaron, y a la que llamé Diseña tu Navidad, así que… ¡Repito este año!

Con estos vídeos aprenderéis a crear una serie de diseños, paso a paso en Silhouette Studio, y que luego podréis cortar con vuestras máquinas. Y de verdad que os recomiendo seguirlos porque se aprenden un montón de herramientas y trucos del programa, y porque además procuro que los proyectos sean variados (dentro del tema navidad), sencillos y útiles.

¡A por el primero!

 

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a probarlo? Espero que sí porque la semana próxima… ¡Hay 2º vídeo!

Si quieres ver los vídeos del año pasado, haz clic en la siguiente imagen.

bannervideos

Nota: Es importante que sepas que los vídeos del año pasado están con la versión 3 de Silhouette Studio.

Un saludo,
Ana.


Imagen de portada Diseñado por Freepik

Guardar tus archivos Silhouette en formato .PDF y .JPEG

$
0
0




Normalmente solemos guardar nuestros diseños en formato .studio, pero hay ocasiones en los que necesitaremos guardar en otros formatos.
Lo más habitual es que queramos guardarlos en .JPEG  o .PDF.

guardarpdfyjpegss

Esto suele ocurrir cuando queremos llevar nuestros diseños a imprimir fuera de casa, y en este caso el formato adecuado es .pdf.
Pero también podemos querer guardar simplemente nuestro diseño como una imagen, ya sea para guardarlo como previsualización del archivo, para tenerlo en imagen para un cliente…

El único programa que nos permite guardar directamente en estos formatos, es el programa de pago Silhouette Studio Business Edition (el más caro de todos), ya que en las útlimas versiones de Silhouette Studio se ha incluido esta opción (a partir de las versión 4.1).
En este caso solo habría que ir al botón de archivo>guardar como, y en el listado saldrán las opciones de PDF y JPEG.

guardarpdfyjpeg

Pero existe otra forma de guardar en .pdf o imagen sin necesidad de tener este programas de pago.

Los usuarios de Mac pueden guardar directamente en .pdf desde las opciones de impresión.

printPDFMac

Sin embargo los usuarios de Windows deberán descargar un programa adicional que permita hacerlo, y que actua como una impresora virtual. El más conocido es Bullzip PDF Printer y puedes descargarlo (gratis) en este enlace: http://www.bullzip.com/products/pdf/info.php

Al instalarlo aparecerá en las opciones de las impresora, y será el que tengamos que seleccionar para poder guardar tanto en .pdf, como en .jpeg.

printPDFWin

No sólo se puede usar Bullzip, si no cualquier programa que funcione como impresora virtual, y por ejemplo, para aquellos que uséis programas del paquete Adobe (Photoshop, Illustrator, Acrobat), es posible que ya os salga por defecto el Adobe PDF con el que también podréis guardar los archivos en .pdf.

¡Y así de fácil es!

Espero que esta información os haya sido de utilidad.
Un saludo,
Ana.

Si quieres conocer información sobre los programas de pago de Silhouette Studio, haz clic en la siguiente imagen.

Bannerprogramas


¡Mini bundle de cursos de fotografia!

$
0
0



¡REGALAZO PARA ESTAS NAVIDADES!

Bundlefotografia

Me encanta la fotografía… Y no solo el hecho de hacer fotos, también me encanta ver fotografías bien hechas y cuidadas.
Y es que… ¿A quién no le gustan esas fotos maravillosas que inundan cada día nuestras redes sociales? Instantes únicos, composiciones perfectas, luminosidad de ensueño, originalidad…

¡Yo quiero! ¿Tu quieres? ¡Pues se puede!

Yo procuro cuidar mis fotografías, tanto a nivel personal como las que publico de mis proyectos en el blog. Pero reconozco que para las fotos del blog soy muy vaga, y me pueden las prisas, aunque por otro lado tengo la ventaja de que luego puedo echar mano de photoshop para arreglar la poca paciencia que le puse a la hora de hacer la foto.
Y tampoco le pongo mucha gracia a los fondos y composiciones (por no decir que ninguna).
¿No me estoy dejando en muy buen lugar no? jajaja. Venga, que en mi favor diré que uso cámara reflex y siempre en modo manual.

¿Y por qué os cuento todo esto?
Porque si te pasa como a mí, y la fotografía es tu asignatura pendiente… ¡Te va a encantar este pack!

bannerbundlecompra

Tiene cursos de fotografía de distintas temáticas como fotografía infantil, viajes, autorretratos, bodas… ¡Y fotografía de producto! Que nos viene genial para las que hacemos manualidades, o los que tengáis comercio online.

Pero además algo que también es muy importante es la edición fotográfica, y este pack incluye cursos de Photoshop y de Lightroom.

composicionfotos

Más adelante os detallo los 14 cursos que incluye este bundle, y que si se comprasen por separado supondría gastarse la friolera de 673,93 €.

¡Y los 14 cursos solo te van a costar 24,90€!!

Por eso es importantísimo que sepas que es una oportunidad única, puesto que solo se podrá comprar por tiempo limitado y no volverá a salir este pack más adelante.

El bundle de cursos puede comprarse desde cualquier lugar del mundo, y el pago se hace via PayPal o bien con una tarjeta bancaria (crédito o débito).

Del 11 al 19 de DICIEMBRE

bannerbundle

Y si según estás leyendo esto, te estás acordando de alguien que te ha repetido una y mil veces que quiere hacer mejores fotos… ¡También puedes regalar el bundle de cursos!.

Al efectuar la compra te preguntará si es para regalo, y podrás poner el nombre y mail de la persona, y la fecha en la que le quieres que le llegue el mail (así puedes elegir que le llegue el día de Navidad, Reyes… ¡La fecha que quieras!)

¡Puede ser un regalo de navidad estupendo!

Tarjetaregalobundle

comprarbundleco

¿Que más os puedo decir…?
Que son cursos útiles, que el precio está genial (24,90€), que se hacen online…

Resumiendo:

  • Si tienes una tienda onine o vendes productos
  • Si tienes un blog personal o web
  • Si haces manualidades y te gusta enseñar tus proyectos
  • Si te gusta coleccionar tus recuerdos en fotografías
  • O si solamente te apetece aprender a hacer fotos bonitas

Entonces… Merece la pena aprender a hacer mejores fotos.

Yo me lanzo de cabeza a comprarlo, y en cuanto pueda le echo un ojo para poder contestar a las preguntas que me vayáis haciendo.
Y ya no os doy más el rollo, y os dejo con el listado detallado de cursos.

Listado de cursos incluidos en el bundle:

  1. Fotografía desde cero, de Rebeca López Noval. Precio habitual 150 €.
  2. Taller de técnica, de Guardando Tesoros. Precio habitual 24,95 €. 
  3. Ejercicios Domina tu réflex, de El mundo a través de un visor. Precio habitual 12 €. 
  4. Fotografía iPhone, de Miss Agenda Limón. Precio habitual 47 €. 
  5. Fotografía de viajes, de Un viajero curioso. Precio habitual 50 €. 
  6. Fotografía de arquitectura e interiores, de Joan Roig. Precio habitual 97 €. 
  7. Fotografía de producto, de Fotografía mejor para vender más. Precio habitual 69 €. 
  8. Fotografía infantil, de La Bicicleta vermella. Precio habitual 30 €. 
  9. Fotografía culinaria, de Luisa Morón. Precio habitual 49 €. 
  10. Fotografía de bodas, de Lulu en Raw. Precio habitual 39,99 €. 
  11. Curso de retratos, de Cati fotografía. Precio habitual 35 €. 
  12. Photoshop, de Carrete Digital. Precio habitual 10 €/mes €. 
  13. Lightroom, de Mi dulce escuela. Precio habitual 49,99 €. 
  14. Curso de vídeo, de Joan Boluda. Precio habitual 10 €/mes €. 

comprarbundleco


Viewing all 395 articles
Browse latest View live